A & H Automotive
Little Caesars

Protesta en Argentina: Jubilados y Hinchas de Fútbol alzan la voz contra las medidas de Milei

Protesta en Argentina: Jubilados y Hinchas de Fútbol alzan la voz contra las medidas de Milei

La plaza frente al Congreso argentino se llenó de pensionistas que protestaban contra los ajustes económicos implementados por el gobierno de Javier Milei, los cuales, según ellos, han deteriorado su calidad de vida. A esta manifestación se sumaron hinchas de fútbol y sindicatos, lo que derivó en enfrentamientos con la policía.

El miércoles, las fuerzas policiales respondieron con camiones hidrantes y balas de goma a los manifestantes que se congregaron frente al Congreso para expresar su descontento con la reducción de las pensiones.

Air Plumb Heating & Cooling

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad, entre los manifestantes no solo había jubilados, sino también sindicatos y aficionados del fútbol local. Imágenes televisivas mostraron a algunos manifestantes lanzando piedras y objetos contra la policía.

Los enfrentamientos comenzaron incluso antes del horario oficial de inicio de la protesta, a las 17:00 horas. Un grupo numeroso de hinchas de fútbol, con banderas de Boca Juniors y cánticos en apoyo a los jubilados, intentó avanzar hacia el Congreso, pero fue bloqueado por un cordón policial.

Win Shelton Agent

En la retaguardia, otro grupo de manifestantes, en su mayoría jubilados, fue dispersado con chorros de agua a presión. Al verse obligados a retroceder, algunos manifestantes quemaron contenedores y arrojaron piedras, mientras la policía continuaba respondiendo con mangueras y escopetas.

José Montes, un jubilado de 75 años presente en la protesta, expresó: “Estamos viviendo el peor ataque a nuestras conquistas sociales. Ni con Macri ni con otros gobiernos fue tan grave”. Agradeció el apoyo de los hinchas de fútbol, quienes, según él, los protegieron de la violencia policial.

Por primera vez, fanáticos de Boca Juniors, River Plate y otros equipos se unieron para defender a los pensionistas, quienes cada miércoles protestan frente al Congreso contra las políticas de ajuste.

El presidente Milei, que asumió hace un año y medio, implementó un severo ajuste del gasto público para equilibrar las finanzas. Sin embargo, los sindicatos y líderes de la oposición sostienen que estas medidas han afectado gravemente a los sectores más vulnerables. En marzo de 2024, Milei decretó que las jubilaciones se actualizarían mensualmente según la inflación, pero los pensionistas argumentan que sus ingresos siguen rezagados debido a la devaluación del 50% en diciembre de 2023.

Además, el gobierno modificó el plan de salud para jubilados y restringió la entrega de medicación gratuita, lo que ha aumentado la precariedad de este sector.

El senador Martín Lousteau, de la Unión Cívica Radical, declaró en su cuenta de X: “Estamos a favor de sanear las cuentas públicas y un Estado más eficiente, pero no a costa de la salud y bienestar de nuestros jubilados”.

El gobierno aún no ha publicado cifras oficiales de detenidos o heridos durante los incidentes en Buenos Aires.

Restricciones para hinchas violentos

Milei también anunció restricciones para aquellos involucrados en actos de violencia. Una nueva resolución del Ministerio de Seguridad prohíbe el acceso a los estadios de fútbol a quienes participen en disturbios públicos. Esto implica que cualquier hincha que haya cometido actos violentos durante la protesta no podrá asistir a los partidos de su equipo por un tiempo determinado.

El gobierno de Milei logró un superávit fiscal y primario por primera vez desde 2010, pero a costa de severos recortes en jubilaciones y pensiones. En febrero, la pensión mínima equivalía a unos 300 dólares, mientras que el costo de la canasta básica para un adulto mayor en Buenos Aires supera el doble de ese monto, según la Defensoría de la Tercera Edad.

Economy Square Shopping Center