La Fiscalía General del Estado presentó cargos formales contra 17 integrantes de las Fuerzas Armadas por su presunta participación en un caso de desaparición forzada que involucra a cuatro menores de edad en la provincia del Guayas. El proceso, conocido como caso “Malvinas”, se relaciona con hechos ocurridos en diciembre de 2024, en el sur de Guayaquil.
Durante la audiencia preparatoria de juicio, la Fiscalía ecuatoriana detalló que 16 de los militares son señalados como autores directos, mientras que un coronel habría actuado como cómplice en lo que se considera una detención ilegal seguida de desaparición. La acusación se apoya en pruebas periciales, análisis telefónicos y reconstrucciones de los hechos.
Las investigaciones apuntan a que, el 8 de diciembre de 2024, cuatro menores —tres adolescentes y un niño— fueron interceptados por patrullas militares en las cercanías de un centro comercial del barrio Las Malvinas. Posteriormente, fueron trasladados hacia la zona de Taura, a unos 40 kilómetros de Guayaquil, próxima a una base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
En un primer momento, los implicados afirmaron haber dejado a los jóvenes con vida en una zona rural. No obstante, la versión cambió luego de que tres militares se acogieran al mecanismo de cooperación eficaz, revelando que los menores habrían sido sometidos a agresiones antes de su desaparición.
La Fiscalía continúa reuniendo evidencia para sustentar la acusación y garantizar que el proceso judicial avance con transparencia y apego a los derechos humanos.