A & H Automotive
Little Caesars
Southern Smiles Dental

Famosos en la mira: vínculos polémicos con figuras del crimen organizado

Famosos en la mira: vínculos polémicos con figuras del crimen organizado

Durante los últimos años, diversas celebridades mexicanas se han visto involucradas en situaciones que las vinculan, directa o indirectamente, con líderes del crimen organizado. Estos casos, aunque no siempre implican delitos, han generado intensos debates en los medios y redes sociales sobre la influencia cultural del narcotráfico.

Uno de los ejemplos más mediáticos fue el de la actriz Kate del Castillo, protagonista de La Reina del Sur. En 2015, sostuvo un polémico encuentro con Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. La actriz explicó en entrevista con Yordi Rosado que el contacto comenzó tras un tuit en el que criticaba a los políticos mexicanos y afirmaba confiar más en Guzmán que en el gobierno.

Air Plumb Heating & Cooling

Según su testimonio, la propuesta llegó a través de abogados que buscaban que ella protagonizara una película sobre la vida del capo. El contacto se inició por medio de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), que recibió la solicitud en nombre de su madre. Tras varias conversaciones, Kate accedió a reunirse con el líder criminal, encuentro que fue documentado por Netflix en el especial Cuando conocí al Chapo.

Otro nombre que ha generado controversia es el del cantante Peso Pluma, exponente del corrido tumbado. De acuerdo con investigaciones de la periodista Anabel Hernández, el artista ha sido vinculado con figuras clave del Cártel de Sinaloa, como Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, presunto jefe de seguridad de los hijos de Guzmán Loera.

Win Shelton Agent

Testimonios recogidos en el pódcast Narcosistema apuntan a que el cantante habría tenido comunicación y favores mutuos con integrantes del grupo. Incluso se ha mencionado que su música podría cumplir funciones propagandísticas, interpretando corridos que exaltan a figuras del crimen organizado. Un ejemplo citado fue el caso de El Piyi, vinculado con una canción en su honor.

Asimismo, el cantante Roberto Tapia relató haber conocido personalmente a Guzmán Loera. En entrevista con Ernesto Barajas, Tapia lo describió como “una de las personas más educadas” que ha tratado, agradeciéndole por el corrido El hijo de la tuna, inspirado en su historia.

Estos casos alimentan la discusión sobre el papel de los artistas y su influencia social. En una cultura donde fama, poder e ilegalidad a menudo se entrelazan, las líneas entre entretenimiento y apología del crimen se difuminan peligrosamente.

Economy Square Shopping Center