A & H Automotive
Little Caesars

EU reactivará arancel de casi 21% al jitomate mexicano a partir de julio

EU reactivará arancel de casi 21% al jitomate mexicano a partir de julio

A partir del 14 de julio de 2025, el jitomate mexicano enfrentará un nuevo obstáculo al ingresar a Estados Unidos: un arancel del 20.91%. La decisión, anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense, marca el fin del acuerdo de suspensión vigente desde 2019 y enciende alertas en el sector agroexportador mexicano.

La medida busca fortalecer a los productores locales en Estados Unidos, al considerar que el acuerdo anterior no brindaba suficiente protección frente a las importaciones mexicanas. “Queremos asegurar condiciones justas para nuestros agricultores”, indicó el comunicado oficial.

Air Plumb Heating & Cooling

Este cambio de política comercial ocurre en un contexto de mayor proteccionismo agrícola, impulsado por el expresidente Donald Trump, quien ha retomado su discurso en favor de los productores nacionales frente a la “competencia extranjera desleal”.

El acuerdo cancelado en 2019 permitió evitar una investigación por prácticas de dumping, bajo el compromiso de México de establecer controles de precios y revisiones en frontera. Sin embargo, el gobierno estadounidense asegura que dichos mecanismos no cumplieron con su propósito.

Win Shelton Agent

Para México, el impacto podría ser considerable. El jitomate es una de sus principales exportaciones agroindustriales, generando más de 2 mil millones de dólares anuales. Estados clave como Sinaloa, Michoacán, Baja California y Jalisco, donde miles de familias dependen de esta industria, serían los más golpeados por el nuevo gravamen.

Hasta ahora, la Secretaría de Economía no ha emitido una respuesta oficial, pero se espera que busque reabrir negociaciones bilaterales o incluso acudir a instancias como la Organización Mundial del Comercio para defender al sector.

Red River Corporation
Southern Smiles Dental
Economy Square Shopping Center