A & H Automotive
Little Caesars

Claudia Sheinbaum: La Clave Detrás de su Histórico 85% de Popularidad en sus Primeros Seis Meses

Claudia Sheinbaum: La Clave Detrás de su Histórico 85% de Popularidad en sus Primeros Seis Meses

La semana pasada, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo una pregunta a Grok, la inteligencia artificial de X: “¿Quién es el presidente más popular del mundo?”. Para sorpresa de muchos, la respuesta fue: “Sheinbaum”.

Este episodio reavivó el debate sobre cómo se mide la popularidad de los mandatarios, pero más allá de la discusión, lo cierto es que Claudia Sheinbaum ha alcanzado un 85% de aprobación, un hito sin precedentes en la historia reciente de México.

Air Plumb Heating & Cooling

“Es un número que merece explicación”, comenta Francisco Abundis, experto encuestador mexicano. “Desde su inicio en el poder, su aceptación solo ha crecido, lo que es poco común y ha sido confirmado por diversas encuestas serias”.

Este nivel de respaldo es inusual en América Latina y el mundo, especialmente en tiempos de polarización y desconfianza en las instituciones. Pero, ¿qué factores han impulsado este apoyo? ¿Qué podría ponerlo en riesgo?

Win Shelton Agent

De sucesora a líder con luz propia

Sheinbaum asumió la presidencia tras el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su movimiento Morena, que ha transformado la política mexicana con una visión progresista y nacionalista.

AMLO dejó un país con logros significativos, como la reducción de la pobreza y la creación de empleo mediante proyectos de infraestructura. Sin embargo, también enfrentó críticas por la inseguridad y la corrupción. A pesar de ello, su popularidad nunca decayó significativamente, lo que facilitó el camino de Sheinbaum hacia la presidencia.

A sus 62 años, Sheinbaum combina su formación como científica y profesora con una corta pero efectiva carrera política, destacando como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En las elecciones, ganó con más de 30 puntos de ventaja, consolidando a Morena con mayorías históricas en el Congreso.

“Su victoria contundente le dio una legitimidad que fortaleció su respaldo, un fenómeno conocido como ‘rally around the winner’”, explica Abundis.

Factores que han impulsado su popularidad

Desde que inició su mandato el 1 de octubre con un 73% de aprobación, Sheinbaum ha logrado aumentar ese número en 10 puntos. Esto se debe a dos razones clave:

  1. Una agenda propia y liderazgo firme Aunque fue la candidata de continuidad, ha demostrado un estilo propio, con una gestión más técnica y calculadora, proyectando confianza y estabilidad.
  2. El factor Trump y el efecto nacionalista Con la llegada de Donald Trump nuevamente a la presidencia de EE.UU., ha resurgido un sentimiento de respaldo interno hacia Sheinbaum. “Cuando Trump adopta una postura agresiva, la gente tiende a cerrar filas en torno a su líder, lo que refuerza el apoyo a la presidenta”, señala Abundis.

Además, en materia de seguridad, Sheinbaum ha endurecido la lucha contra el tráfico de fentanilo, logrando reducir los homicidios en un 20% según cifras oficiales, lo que también ha impulsado su aprobación.

Retos a futuro

A pesar del alto respaldo, su gobierno enfrenta desafíos que podrían afectar su popularidad:

  • La relación con Trump: Las tensiones comerciales y posibles aranceles de EE.UU. podrían impactar la economía mexicana.
  • La inseguridad: A pesar de los avances, el crimen organizado sigue siendo un problema grave.
  • Las divisiones dentro de Morena: Escándalos como el de Cuauhtémoc Blanco generan tensiones internas.
  • El legado de AMLO: Aunque Sheinbaum ha intentado marcar su propio rumbo, la influencia de su antecesor sigue siendo un factor a considerar.

“Si la economía se ve afectada y no logra diferenciarse de AMLO en aspectos clave, su apoyo podría debilitarse”, concluye Abundis. Sin embargo, su imagen fuerte y su estilo de gobierno podrían mantenerla entre las líderes más populares del mundo.

Economy Square Shopping Center